Bogotá, 4 abril del 2022 – Dos meses después de que la Registraduría Nacional del Estado Civil anunciara la anulación de 43.000 documentos de ciudadanos colombo – venezolanos, debido a una investigación donde encontraron supuestas irregularidades en los documentos expedidos, aún no se ha resuelto la situación de miles de personas.
Con esta medida los ciudadanos colombo – venezolanos están viendo sus derechos vulnerados, ya que están perdiendo sus empleos, el acceso a salud y educación, algunos han sido detenidos, tienen miedo de salir y sus vidas se están viendo totalmente afectadas por esta situación.
A raíz de esto, la Fundación TAAP está comprometida con ayudar a la gente para que puedan solucionar pronto su estatus en el país y las cifras se ven representadas de la siguiente manera; a la fecha hemos asesorado a 8.300 personas de los cuales 301 ya tienen su documento activo nuevamente, 32 obtuvieron respuesta negativa por parte de la Entidad y alrededor de 1.200 aún se encuentra esperando la respuesta de la Registraduría.
Debido a la preocupación de la gente por falta del compromiso de la Registraduría para resolver sus casos en el tiempo del marco legal, el próximo lunes 4 de abril de 3:00 pm a 7:00 pm en la calle 80 #72 B – 56, salón de Justicia y Alabanza ubicado en la ciudad de Bogotá, realizaremos una jornada de atención y acompañamiento gratuita con el apoyo del grupo de abogados de la Fundación Probono y la Corporación Organización El Minuto de Dios, para ayudar a solventar las dudas de la población colombo – venezolana a la que les cancelaron sus cédulas de ciudadanía.
Esperamos que todas las personas que no saben qué proceso tienen que seguir para resolver su caso o tienen preguntas respecto al mismo puedan asistir.